COSAS QUE HAGO
Gabinete Sycorax
Plataforma de investigación cultural sobre ciencias naturales. www.gabinetesycorax.orgProyectos y colaboraciones
Gabinete Sycorax. Plataforma de crítica cultural sobre ciencias naturales, 2013. Informe food.lab. Laboratorio social de comida (Medialab Prado, 2013). Soft Power. Biotecnología, industrias de la salud y la alimentación y patentes sobre la vida (Proyecto Amarika Proiektua, BizBAK, consonni, 2009-2012). GenderArtNet. Experimental Mapping on Gender, Ethnicity, Race, Class and Sexualities in Contemporary Europe (with Bettina Knaup and Nicolas Malevé, European Cultural Foundation, Constant Association for Art and Media, 2008-2012). Mov-s 2012. Espacio para el Intercambio Internacional de la Danza y las Artes del Movimiento (Mercat de les Flors, Cádiz 2012). Conexiones Improbables, miembro del jurado (2012). The Trend Net. Noticias de iniciativa social (The Internet Trend Seekers, 2009-2012). Alhagez, en colaboración con Mohamed Abdelkarim (Radio de Acción, 2011). Kultur Soinuak. Informe sobre prácticas culturales emergentes (Kultura Abierta, 2011). #Cultivo12. Encuentro experimental de organismos culturales (Zemos98, Sevilla, 2010).Publicaciones
Biopatentes. El cercamiento de lo vivo. Monográfico sobre Laboratorios del procomún, Teknocultura, 2013. Be Creative Underclass! [English], Hagoort G., Thomassen A., Kooyman R. (Eds), "Pioneering Minds Worldwide. On the Entrepreneurial Principles of the Cultural and Creative Industries" (Eburon Academic Press, Utrecht 2012). Soft Power. Biotecnología, industrias de la salud y la alimentación y patentes sobre la vida. Maria Ptqk (Ed.). Con obras y textos de: Beatriz Preciado, Boryana Rossa, Burreau d´Études, Critical Art Ensemble, Erwin Wagenhofer, Ignacio Mendiola, Itziar Ziga, Lucía Puenzo, Marianela Ruiz León, Marie-Monique Robin, Rachel Mayeri, Sally Gutierrez, subRosa, Vandana Shiva, Walter Mignolo. consonni, colección Beste, Bilbao 2012. WJ-SPOTS#2 : Les artistes s’emparent du réseau / Artists take over the network (Ed. A. Roquigny, MCD-Musiques et Cultures Digitales #69, 2012). Kafe Aleak #63 Système D - Les Rita Mitsouko (Kafea eta Galletak, 2012). Web social y úteros de alquiler. Notas sobre la división sexual del trabajo en los circuitos integrados (Erreakzioa-Reacción, MUSAC, 2012). Macho alfa y acampad@s en beta (Montañaislaglaciar. Reflexiones en torno a la idea de Europa, Broken Dimanche Press, 2011). #10penkult. Decálogo de prácticas culturales de código abierto (Tabakalera, Donostia, 2012). Prototipo de gestión de tiempo para microorganismos culturales (2010). Esto no es una exposición de bioarte (Zehar #66, Arteleku, 2010). Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del talento (Biblioteca YP, 2009). MÁS MATERIALES AQUÍ.Ptqk_DOSSIERS
META
Busca en los anales
Category Archives: media
El spot electoral: género y artefacto
Publicado en Mugalari / julio 2008 Más allá del mensaje político que razonablemente se espera de ellos, los spots electorales se han convertido en un género audiovisual que Fito Rodríguez y Jorge Luis Marzo exploran en una exposición en el … Continue reading
Posted in audiovisual, media, otros artes, post-politicas
Leave a comment
Ars Electronica 2008: la Nueva Economía es (sobre todo) Cultural
La otra razón por la que me interesa especialmente el Ars Electronica de este año es que esta edición lleva por título “A New Cultural Economy: The Limits of Intellectual Property” y comprende dos días de seminario sobre el asunto. … Continue reading
El deporte olímpico del e-waste
Menudo espectáculo de hipocresía global al que estamos asistiendo con las Olimpiadas. Ya estamos los más listos del planeta dando lecciones de democracia y civilidad a China y de paso, aprovechando el tirón mediático, al mundo entero. Parece que nos … Continue reading
Notes on Knowledge Economy / Cyberfeminist Perspective
Ptqk.Lecture at Skuc Gallery, Ljubljana.City of Women International Festival for Contemporary Arts, 16th october 2008.Download PDF. This lecture is an attempt to sum up some general ideas as regards to what a cyberfeminist position might mean today in the so-called … Continue reading
Entrevista a Fran Ilich: "Las bombas son un producto de arte mediático"
En el taller “Telenouvelle Basque” (Arteleku, Donosti) el escritor y media-artista Fran Ilich ha trabajado sobre la traducción del fenómeno de la telenovela a la cultura popular vasca. Esta es la entrevista que le hice para el Mugalari, completada -cómo … Continue reading
Posted in media, new media art, otros artes, post-politicas
2 Comments
Seguimos tomando la radio. "Play Room Girl 2: La revolución"
Por fín se estrena el corto “La revolución”. Será viernes y sábado en la Nit CASM, el maratón de 24 hores! de Hangar en el Santa Monica de Barcelona. Sábado 7 de Junio de 11h a 14hCentre d’Art Santa Mónica … Continue reading
Posted in audiovisual, feminismos, media
1 Comment