Category Archives: media

Designed in China. La creatividad del Dragón

Andrew Ross, del que hablaba el otro día a propósito de la creative under-class, es uno de esos autores con un olfato extraordinario, que le ha llevado, entre otras muchas cosas, a estudiar de cerca uno de los efectos de … Continue reading

Posted in creative_economy, eastern moods, media, nueva y vieja economia, post-colonial | Leave a comment

The Aesthetics of Terror

Ivana Spinelli, “Global Pin-ups” Ivana Spinelli es una de las artistas de The Aesthetics of Terror, una exposición sobre el imaginario del Terror que llega a la Akademie der Kunste de Berlin este mes de marzo, dentro del programa Embedded … Continue reading

Posted in media, otros artes, post-colonial, post-politicas | Leave a comment

Estrategias editoriales de la guerra en Gaza. Asco, inteligencia, innovación.

Publico este post más meta sobre el tratamiento del tema en la prensa porque la tristeza me tiene paralizada. El asco: Anti-Defamation League Este es un anuncio de 5/6 de página publicado en el International Herald Tribune (la edición global … Continue reading

Posted in media, post-politicas, sociedad red | Leave a comment

Facebook Manual de Uso I. Facebook no es una red social

La blogosfera está muy irritada con Facebook, y no es para menos. Acostumbrados como estábamos a campar a nuestras anchas por el mar de la información, con nuestros amables editores que se dejan customizar hasta las amigdalas, los maravillosos lectores … Continue reading

Posted in hacking, media, post dos-punto-cero, sociedad red | 19 Comments

"Networking. The Net as Artwork" de Tatiana Bazzichelli.

Tatiana Bazzichelli (Roma 1974), es periodista, socióloga de la comunicación y experta en network culture, hacktivismo y netart. Es la coordinadora de AHA (Activism-Hacking-Artivism) y ha organizado, entre otros, HACK.Fem.EAST (Berlin, 2008) y Cum2Cut (Berlin, 2006-2008). “Networking. The Net as … Continue reading

Posted in hacking, media, new media art, otros artes | Leave a comment

American Forces Network, a touch of home

American Forces Network es el canal de broacasting del Pentágno, al que la revista británica Monocle dedicó un reportaje en su edición de octubre (que a continuación resumo). El nombre largo es American Forces Radio and Television Services o AFRTS … Continue reading

Posted in audiovisual, media, post-politicas, sociedad red | Leave a comment

If Only Indymedia Learnt To Innovate

Hace unos meses abrí en este blog una seccion dedicada al activismo digital post-dos-punto-cero. Esta mañana me ha llevado a través de la lista de nettime un texto que cae de lleno en el tema. Lo he traducido con toda … Continue reading

Posted in hacking, media, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | 6 Comments

Activismo digital post dos punto cero

Activismo digital post-dos-punto-cero es una investigación personal -o sea, por amor y por la cara- sobre la urgencia de una tecno-política a la altura de los tiempos.En esta serie trato de recopilar diferentes materiales(textos, videos, experiencias…) sobre: Vigilancia, economía de … Continue reading

Posted in hacking, media, new media art, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | Leave a comment

Activism Hacking Artivism (AHA)

La incombustible Tatiana Bazichelli, fundadora de Activism Hacking Artivism (AHA) organiza el próximo mes de octubre el ahaCamping en Venecia. Este es el texto de presentación: Themes such as the analysis of Web 2.0 (in economical, social and technological terms), … Continue reading

Posted in hacking, media, new media art, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | 2 Comments

Conversación con Paolo Pedercini

Lo que sigue es parte de una conversación con Paolo Pedercini, con el que intercambié algunos mails para el artículo sobre La Molleindustria del Mugalari. Esta última pregunta se salía del contexto de la entrevista y no la incluí en … Continue reading

Posted in hacking, media, new media art, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | 3 Comments