Author Archives: ptqk

La polaca que revolucionó la ciencia

2011 ha sido declarado por la UNESCO Año Internacional de la Química en homenaje a una mujer nacida en Polonia en 1867, que hace exactamente cien años batió tres plusmarcas en la historia del conocimiento científico. Fue la primera mujer … Continue reading

Posted in feminismos, otros artes | 3 Comments

La Europa fantasma

La pegata es parte del proyecto “EUrope, our homeland > Hello Herman” de Jonmar van Vlijmen. Una de las cosas que te ocurre cuando te vienes a vivir a Berlin, ya lo he dicho otras veces (no hagas caso al … Continue reading

Posted in eastern moods, post-colonial, post-politicas, urbano | 12 Comments

La burbuja de la innovación. Economía Creativa para el Underground #3

Este texto ha sido escrito para la jornada “Empresa y economía abierta” celebrada en Bilbao el 18 de febrero de 2011 y forma parte de la serie Economía Creativa para el Underground.La burbuja de la innovaciónDescargar “La burbuja de la … Continue reading

Posted in creative_economy, nueva y vieja economia, post-politicas | 46 Comments

Revoluciones post-islamistas. Un texto de Olivier Roy para Le Monde

Estos son algunos extractos de un artículo de Le Monde que en mi opinión contiene algunas buenas ideas para desmontar “los clichés occidentales que impiden percibir las profundas mutaciones del mundo árabe”. La traducción es mía, rápida y posiblemente patosa, … Continue reading

Posted in eastern moods, post-colonial, post-politicas, sociedad red | 4 Comments

Investigación en cultura: un Objeto Cultural No Identificado

El pasado mes de diciembre estuve en Barcelona en una jornada organizada por la plataforma Zzzinc con el propósito de analizar, así en plan colectivo, qué entendemos por “investigación en cultura”. Tomé algunas notas que reproduzco a continuación, para uso … Continue reading

Posted in creative_economy, post-politicas | 12 Comments

Qué coño tiene que ver el Castillo de Olite con el copyleft

Coincidiendo por un lado con el alboroto de la ley Sinde y la escapada del De La Iglesia y, por otro, con un currete de estos de pensar que me ha llevado a zamparme un montón de documentación sobre el … Continue reading

Posted in nueva y vieja economia, otros artes, post dos-punto-cero, post-politicas | 6 Comments

Histeria, vibradores y la mística del pene duro

En 1999 la historiadora Rachel P. Maines escribió un libro tan valiente sobre el orgasmo femenino que le costó su puesto en la universidad. En realidad, tampoco era para tanto. Sólo relataba, amparada en abundante documentación científica, el modo en … Continue reading

Posted in biotech, feminismos | 4 Comments

300 años de ciencia en Berlin en una tarde y a veinte grados

Quien visite Berlin antes del próximo 9 de enero todavía tendrá tiempo de ver en la Martin-Gropius-Bau una muestra tan ambiciosa como su título, que en castellano significa nada más y nada menos que (atención, trompetas): “Conocimiento del mundo. 300 … Continue reading

Posted in berlin, biotech, otros artes | 4 Comments

La ciencia(ficción) como dramatización política

A raíz de algunas lecturas, comentarios y conversaciones de bar en torno a lo que vengo llamando “mis problemas con el cánon de la ciencia-ficción”. Anatomía de un caballo en Egipto, siglo XV (Biblioteca de la Universidad de Istambul) La … Continue reading

Posted in biotech, otros artes, post-colonial, post-politicas | 12 Comments

Peluquería de hoy y de siempre: la guedeja

¿Os suena de algo el peinado de este señor? Efectivamente. Este corte de pelo, que las y los de aquí reconocemos de inmediato, no es ni un invento de la kale borroka ni un residuo estilístico del rock radical vasco, … Continue reading

Posted in feminismos, otros artes, urbano | 17 Comments